



CÓMO SABER
SI ESTE CURSO
ES PARA TI:
¿Te interesa el tema y quieres aprender acerca de la Depresión?
¿Eres coach, educador o profesional de la salud y quieres comprender mejor la depresión para apoyar a otros?
¿Sospechas que podrías estar pasando por una depresión?
¿Tienes un ser querido que está atravesando este problema y no sabes cómo ayudarlo?
SI RESPONDISTE SÍ A ALGUNA DE ESTAS PREGUNTAS, ESTE CURSO ES PARA TI.
LO QUE APRENDERÁS
EN ESTE CURSO:
Identificar los signos tempranos de la depresión en ti o en los demás.
Diferenciar la depresión de otras condiciones emocionales y psicológicas.
Comprender sus causas: biológicas, psicosociales.
Aprender herramientas efectivas para ayudar y apoyar a alguien con depresión.
Desmitificar el tratamiento y conocer qué opciones existen para afrontarla.
Disminuir el estigma hacia las enfermedades mentales y valorar la importancia del equipo de Salud Mental.


Hola acompañantes, durante un buen tiempo he venido trabajando con mucha dedicación para brindarles una nueva forma de conectarse conmigo, para aprender juntos sobre la mente.
Esta nueva aventura está por comenzar y me emociona muchísimo poder compartirla con ustedes. Estudiar la mente, compartir conocimientos y aprender de cada uno de ustedes es algo que realmente disfruto y atesoro.
En esta actividad mantendré mi compromiso:
-
Basamento académico.
-
Sencillez.
-
Utilidad.
-
Ir paso a paso.
¡Estoy convencido de que lo que viene será increíble para todos!
Gracias por estar aquí, por acompañarme en este camino. ¡Vamos a disfrutarlo juntos!
Nos encontramos en el curso.

.png)

MÓDULO #1 Epidemiología
En esta sesión exploraremos la magnitud real del problema y entenderemos por qué la depresión es una de las enfermedades más prevalentes en la actualidad.
Analizaremos:
-
¿Cuántas personas de la comunidad sufren de depresión?
-
¿Qué porcentaje de las personas con depresión buscan ayuda?
-
¿Qué porcentaje de las personas con depresión reciben el tratamiento adecuado?
-
Los principales riesgos y peligros de la depresión no tratada.

MÓDULO #2 CLÍNICA
En este módulo abordaremos la depresión desde una perspectiva clínica y responderemos preguntas claves para su identificación y diagnóstico.
Aprenderás:
-
Qué es realmente la depresión y por qué no es simplemente “estar triste”.
-
Los diferentes tipos de depresión y cómo se manifiestan.
-
Las tres preguntas de despiste que pueden ayudar a detectar la depresión de manera temprana.
-
Cómo se realiza el diagnóstico clínico y cuáles son los criterios fundamentales a considerar.

MÓDULO #3 FACTORES DE RIESGO
La depresión no tiene una única causa, sino que resulta de la interacción de múltiples factores.
En esta sesión profundizaremos en:
-
Factores de riesgo biológicos: genéticos, neuroquímicos, eje HHA, inflamación y eje intestino-cerebro.
-
Factores de riesgo psicosociales: estrés crónico, traumas, entorno familiar y presión social.
-
Modelos de comprensión de la depresión: cómo la ciencia ha evolucionado en la explicación de esta enfermedad.

MÓDULO #4 Tratamientos y Herramientas para Enfrentar la Depresión
En este módulo final abordaremos las opciones de tratamiento y estrategias de manejo para la depresión, con un enfoque práctico y basado en evidencia.
Aprenderás:
-
Con qué herramientas contamos para tratar la depresión.
-
Qué decir y que no decir a una persona que se encuentra deprimida.
-
Los pro y contra del tratamiento farmacológico de la depresión.